TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LICENCIA

IMPORTANTE:

POR FAVOR, LEA CUIDADOSAMENTE Y COMPRENDA ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA LICENCIA DE USO.
En esta sección se describen los términos y condiciones generales aplicables al uso de los contenidos, productos y servicios ofrecidos.

1. DEFINICIONES.
1.1 “Cloud” es la versión 2.0 de la plataforma de pagos de Cloud que permite a los comercios afiliados realizar cobros de sus ventas a distancia, por medio de un link personalizado y seguro.
1.2 “Compañía” significa Compañía de Procesamiento de Medios de Pago de Guatemala, Sociedad Anónima y sus compañías filiales, asociadas y/o divisiones comerciales.
1.3 “Servicio” significa todos los servicios sujetos al pedido con la Compañía que ésta debe suministrar de acuerdo con estos Términos.
1.4 “Cloud” es la marca gestionada por la Compañía para la prestación de servicios de medios de pago.
1.5 “Consumidor final” es la persona que adquiere del comercio las mercancías de consumo o los servicios.
1.6 “Link de cobro” o “links de cobro” es el enlace o enlaces que el comercio comparte al consumidor final para la venta de mercancías y servicios.
1.7 “Usuario o Comercio” es el comercio que tiene autorización de la Compañía para utilizar Cloud en virtud del servicio adquirido, con funciones de administrar la plataforma, los usuarios (creación, modificación y suprimir), crear links de venta y visualizar los reportes de todos los usuarios a su cargo.
1.8 “Usuario vendedor” es el usuario designado por el comercio que tiene función crear links de venta y visualizar los reportes únicamente de sus ventas.
1.9 “Usuario supervisor” es el usuario designado por el comercio que tiene función gestionar usuarios, visualizar reporte de todos los usuarios y descargar reportes.
1.10 “Usuario personalizado” es el usuario designado por el comercio que tiene función crear links, descargar reportes, crear campos dinámicos, crear perfiles, permite crear el perfil del usuario a la medida, asignar cualquiera de las opciones anteriores.
1.11 “Precio” es el monto en quetzales que el comercio paga a la Compañía en concepto de contraprestación por la adquisición del servicio Cloud.
1.12 “Plataforma” es el entorno informático web determinado, que utiliza sistemas compatibles entre sí que comprende Cloud.
1.13 “Manual de Usuario” es el documento previsto por la Compañía en el que se comprenden los usos de la plataforma Cloud.
1.14 Contracargo o Controversia se refiere al reclamo que realiza el tarjetahabiente para que se devuelvan los fondos correspondientes, al no reconocer un consumo, cuando se realizan compras con la tarjeta (débito/crédito) a su cargo y bajo su nombre, atribuible a fraude, ilicitud, abuso, mal manejo o un error en el procesamiento de la transacción, por lo tanto, el tarjetahabiente realiza la gestión de reclamo ante la institución emisora de la tarjeta y se inicia el proceso de investigación.

2. INFORMACIÓN RELEVANTE.
2.1 Es requisito indispensable que el Usuario o Comercio esté afiliado a la Compañía y haber completado el formulario para la obtención de Cloud y realizado el pago con base al precio.
2.2 Es requisito necesario para la adquisición de los servicios que se ofrecen en este sitio, que lea y acepte los siguientes términos y condiciones que a continuación se establecen.
2.3 El uso de nuestros servicios implicará que el Usuario o Comercio ha leído y aceptado los términos y condiciones de uso en el presente documento.
2.4 Todos los servicios que son ofrecidos por nuestro sitio web que pudieran ser creados, cobrados, enviados o presentados por una página web tercera de la Compañía y en tal caso estarán sujetos a sus propios términos y condiciones.
2.5 El Usuario o Comercio es responsable de los productos o servicios que publicite, ofrezca y venda al Consumidor Final, eximiendo a la Compañía de cualquier reclamación por la falta de prestación parcial o total de los servicios, errores de fábrica, desperfectos, daños o similares a los anteriores en las mercancías.
2.6 Para adquirir este servicio, será necesario el registro por parte del Usuario o Comercio, con ingreso de datos personales fidedignos y definición de una contraseña.
2.7 El usuario puede elegir y cambiar la clave para su acceso de administración de la cuenta en cualquier momento, teniendo prohibida la cesión, compartir o similar a tercera persona.
2.8 La Compañía no asume la responsabilidad en caso el Usuario o Comercio entregue o comparta dicha clave a terceros no autorizados por la Compañía, reservándose el derecho de emprender las acciones legales correspondientes.
2.9 Todas las transacciones que se lleven a cabo por medio de Cloud están sujetas a cumplimiento de las condiciones requeridas por el tipo de pago seleccionado.
2.10 La Compañía se reserva el derecho de actualizar la plataforma y sus componentes accesorios (o eliminación de funcionalidad o acceso) en cualquier momento.
2.11 La Compañía se reserva el derecho de suspender, interrumpir y dar por terminado el servicio por actos fraudulentos, ilicitudes, malas prácticas o similares atribuibles al Usuario o Comercio en el uso de la plataforma, incumplimiento a estos términos y condiciones y/o incumplimiento al contrato de afiliación.
2.12 La Compañía se reserva el derecho de modificar o actualizar estos términos y condiciones en cualquier momento y a su exclusivo criterio. Si La Compañía realiza cambios materiales a los términos, se notificará por cualquier medio razonable, cómo publicar los nuevos términos en Cloud. Si no acepta los términos modificados, debe dejar de usar Cloud y solicitar que La Compañía desafilie y/o cierre cualquier cuenta de la aplicación que haya creado, quedando sujeto a las causas de terminación del contrato de afiliación.
2.13 Al aceptar estos términos, el Usuario o Comercio comprende, acepta y da su consentimiento expreso con relación a la Declaración de Privacidad de la Compañía, la cual está incorporada en este acuerdo y es parte de este, la cual describe cómo se recopila, usa y comparte información.
2.14 El Usuario o Comercio es responsable de los dispositivos, software y servicios necesarios para usar Cloud. La Compañía no garantiza que la aplicación funcione completamente en ningún dispositivo en particular ni con ningún software en particular. El Usuario o Comercio también es responsable del pago por los cargos de internet y/o plan de datos, tarifas e impuestos por el uso de servicios en línea, incluso cuando la Compañía se comunique con el Usuario o Comercio por mensaje de texto, correo electrónico u otro medio que elija. El Usuario o Comercio solo podrá usar la aplicación con dispositivos que el Usuario o Comercio posea o controle usando el sistema operativo autorizado. Si el Usuario o Comercio crea una cuenta en la aplicación, éste será responsable de mantener la cuenta segura y de todas las actividades de la cuenta.
2.15 El Usuario o Comercio renuncia expresamente a cualquier reclamación contra la Compañía con relación a la consideración, uso o desarrollo de la Compañía de cualquier producto, diseño, concepto u otro material similar o idéntico a la plataforma ahora o en el futuro.

3. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD.
3.1 Permite realizar el seguimiento en línea de sus ventas, controles y gestión, seguimiento de cada link de cobro generado en tiempo real.
3.2 Mayor cantidad de almacenamiento.
3.3 Alertas y notificaciones para el Usuario y Comercio.
3.4 Permite transaccionar tarjetas Visa y MasterCard en Quetzales o Dólares únicamente emitidas por bancos nacionales.
3.5 Permite realizar cobros al contado, cobros en Visa Cuotas, Master Cuotas y cobros con puntos de los bancos pertenecientes a dichos programas.
3.6 Anulación de transacciones.
3.7 Formulario de pago seguro.
3.8 Correo electrónico único por Usuario o Comercio.
3.9 Bloqueo de inicio de sesión después de 3 minutos de inactividad.
3.10 Recaptcha al iniciar sesión.

4. CLICK TO PAY.
4.1 Solución de pago dentro de Cloud.
4.2 Costo sujeto a transaccionalidad y confirmación de la Compañía.
4.3 Método de pago ágil y seguro a través de Secure Remote Commerce (SRC).
4.4 Check out integrado.
4.5 Opcional para el Usuario o Comercio que requiera adaptarlo a Cloud.

5. BENEFICIOS.
5.1 Más ventas sin necesidad de página web.
5.2 Más seguridad con el Formulario de pago seguro.
5.3 Más conveniencia para ventas a distancia a tus clientes mediante links personalizados.
5.4 Cobros en Quetzales o Dólares, según la divisa que el Usuario o Comercio requiera a la Compañía.
5.5 Tipo de pago: contado, cuotas y canje de puntos.
5.6 Plataforma administradora con interfaz amigable.
5.7 Plataforma responsive que se adapta a cualquier dispositivo electrónico, específicamente desktop, tabletas electrónicas, laptop y celular.
5.8 Vender con la aceptación de tarjetas VISA y MASTERCARD.
5.9 Dashboards (tableros de resultados) actualizados en tiempo real.
5.10 Links ocultos: Los links se ocultan de 3 formas: a) Después de una venta; b) 3 rechazos bajo el mismo link; c) 48 horas de inactividad después de haber sido creados.

6. PRECIO.
6.1 Pago único de trescientos quetzales (Q300.00) dependiendo de la divisa elegida, es decir Quetzales o Dólares, más una comisión por transacción acorde a la categoría establecida por la Compañía al Usuario o Comercio en el momento de contratar el servicio.

7. HORARIOS DE CIERRE AUTOMÁTICOS DE CLOUD Y LIQUIDACIÓN.
7.1 Veinte horas, veintiún horas, veintidós horas y veintitrés horas.
7.2 La liquidación será cada veinticuatro horas.

8. POLÍTICA DE USO Y CONFIRMACIÓN DE CONSUMOS.
8.1 El Usuario o Comercio se sujetará al Manual de Usuario Cloud que proveerá la Compañía.
8.2 Los links deben enviarse únicamente a la persona que los utilizará para realizar el pago.
8.3 No publicar los links o enlaces en redes sociales, o cualquier red pública.

9. SUGERENCIAS PARA UNA ADECUADA POLÍTICA DE ENTREGA DE PRODUCTOS O PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
9.1 Entrega de productos o prestación de servicios: Los links de pago están asociados a un número de autorización brindado por el banco emisor; por este motivo, antes de entregar productos físicos o la prestación del servicio, se debe solicitar el número de autorización al Consumidor Final que recibe el producto.
9.2 Direcciones válidas: Procurar que el cliente brinde una dirección válida de entrega, y evitar entregar en la acera o en centros comerciales o lugares públicos. También, se debe evitar entregar productos en oficinas o centros de distribución de empresas terceras que le apoyen con la entrega de sus productos (por ejemplo: couriers o empresas de mensajería).
9.3 Cuentas en redes sociales: Cuando un cliente contacta a un comercio a través de redes sociales, es importante investigar el perfil de éste, para evitar que se trate de un perfil falso y/o identidad oculta, utilizado para defraudar o cometer ilicitudes.
9.4 No masificar envío de link: No enviar el mismo link en correos de forma masiva o publicarlos en redes sociales u otros similares de forma pública.
9.5 Conocer más a los clientes: Pedir la mayor cantidad de datos en los links de pago y verificarlas por medio de una llamada y/o antes de la entrega.
9.6 Pedidos excesivos: En cantidades mayores o montos altos; verificar los pedidos de los clientes contra los ingresados en los registros de compras del Comercio.
9.7 Tiempos de entrega: Establecer que la entrega sea por lo menos un día después de la compra.
9.8 Confirmación de consumos: Los links de pago están asociados a un número de autorización brindado por el banco emisor; por este motivo, se recomienda que, para confirmar los consumos, se solicite este número de autorización a la persona que le envía el voucher de pago. Caso contrario, si este número de autorización no es enviado, es ilegible o no coincide con el que aparece en el sistema se recomienda proceder con la anulación inmediata de la transacción en la plataforma.

10. USOS ACEPTABLES Y OTRAS RESTRICCIONES.
10.1 Utilizar Cloud para cualquier cosa que sea ilegal o prohibida por estos términos o por la ley;
10.2 Eliminar o corregir cualquier aviso de derechos de autor, marcarios u otros avisos de propiedad;
10.3 Intentar obtener propiedad o título de plataforma, incluido el contenido;
10.4 Usar, copiar, distribuir, republicar, mostrar, divulgar, cargar, publicar o transmitir la plataforma de cualquier forma comercial;
10.5 Alquilar, arrendar, vender, sublicenciar, prestar, traducir, fusionar, adaptar, asignar o transferir la plataforma, o combinarla con, o incorporarla a, cualquier otro programa o servicio;
10.6 Desarmar, descompilar, aplicar ingeniería inversa, copiar en formato código fuente u objeto, o crear trabajos derivados basados en la plataforma;
10.7 Transferir, proporcionar, exportar o reexportar la plataforma en violación de un embargo, sanción comercial u otras leyes y reglamentos de control tecnológico, exportación, antiterrorismo y otras actividades comerciales prohibidas o restringidas;
10.8 Utilizar o iniciar cualquier tecnología no autorizada o sistema automatizado para acceder a la plataforma o extraer contenido de la plataforma, incluidos, entre otros, arañas, robots, raspadores de pantalla (screen scrapers) o lectores fuera de línea o similares a los anteriores;
10.9 Intentar desactivar, dañar, sobrecargar, perjudicar u obtener acceso no autorizado a la plataforma, a los servicios en línea, a la red de la Compañía.

11. ADVERTENCIAS PARA PREVENIR FRAUDES EN AMBIENTE DE TARJETA NO PRESENTE.
11.1 Comprador por primera vez: Los delincuentes siempre están buscando nuevos comercios donde ejecutar transacciones fraudulentas.
11.2 Pedidos más grandes de lo normal: Las tarjetas robadas, números de tarjeta o números de cuenta comprometidos tienen una vida útil limitada, y los delincuentes necesitan maximizar el tamaño de su compra.
11.3 Pedidos que incluyen gran cantidad del mismo artículo: Tener variedades del mismo artículo aumenta la reventa de productos y, en consecuencia, las ganancias de los criminales.
11.4 Envío “Rápido” o “por la noche”: Los criminales quieren que los artículos obtenidos de forma fraudulenta sean obtenidos tan pronto como sea posible y no están preocupados por los gastos adicionales de envío.
11.5 Transacciones con direcciones de envío fuera de su departamento: Un alto número de transacciones fraudulentas a nivel nacional, se concentra en envíos de producto hacia otro departamento (ejemplo: el comercio está ubicado en la capital y la entrega será algún departamento distinto).
11.6 Las inconsistencias en la información detallada en la orden de compra: Por ejemplo: dirección de envío, área del teléfono, códigos postales, direcciones de correo electrónico que no parecen legítimas, e irregularidades en los métodos de envío.
11.7 Transacciones múltiples en una misma tarjeta en un período corto de tiempo: Podría ser un intento de “vaciar una tarjeta” hasta que la cuenta está cerrada por falta de fondos.
11.8 Solicitud de envío a una misma dirección, pero transacciones realizadas con diferentes tarjetas: Podría tratarse de números de cuenta generados mediante un software especial (por ejemplo: CreditMaster), o incluso un lote de tarjetas robadas.
11.9 Múltiples transacciones con una misma tarjeta o múltiples direcciones de envío para un mismo cliente: Podría representar actividad de un grupo delictivo organizado.
11.10 Transacciones con entrega en tienda: Los defraudadores saben que el banco o el adquirente puede comunicarse con el comercio para evitar la entrega de los productos, por esta razón, solicitan recoger el producto en la tienda o que sea enviado a las oficinas de un Courier o empresa de mensajería.

12. PROPIEDAD INTELECTUAL.
12.1 El Usuario o Comercio reconoce que la Compañía tiene la propiedad y titularidad de todas las marcas registradas, marcas de servicio, marcas comerciales, nombres comerciales, patentes, licencias y otros derechos de propiedad intelectual con respecto a Cloud.
12.2 El Usuario o Comercio tiene prohibido licenciar sublicenciar, obliterar, quitar, alterar, simular, copiar, reproducir, vender, ceder, transmitir, ocultar o utilizar dichas marcas, nombres comerciales, u otros derechos de propiedad intelectual de la Compañía que se mencionen o no se mencionen en estos términos y condiciones, incluyendo Cloud.
12.3 El Usuario o Comercio notificará puntualmente a la Compañía si llega a su conocimiento cualquier infracción de estos derechos de propiedad intelectual por terceros, y proporcionará una asistencia justificada a la Compañía con relación a los procedimientos que resulten.
12.4 La Compañía concede una licencia exclusivamente de Cloud al Usuario o Comercio para el uso de la plataforma de acuerdo a los términos y condiciones contenidos en este documento.
12.5 El Usuario o Comercio no puede colocar a Cloud, modificado o sin modificar, en un CD, sitio web u otro medio conocido o por conocerse para ofrecerlos para la redistribución, la reventa, o similares a estas figuras.
12.6 Con sujeción a la aceptación de estos términos, mientras Cloud se mantenga activo, al Usuario o Comercio se le concede una licencia, no exclusiva, intransferible y revocable para utilizar los servicios Cloud únicamente para sus fines comerciales, únicamente de conformidad con estos términos y condiciones. A efectos de claridad, “Usar” incluye el acceso e interacción. Además de la licencia y los derechos que estos términos le otorgan expresamente, no se le otorga al Usuario o Comercio ningún otro derecho, ni licencia por implicación o de cualquier otro tipo. Por lo tanto, la Compañía se reserva todos los derechos.

13. PRIVACIDAD.
13.1 La Compañía garantiza que la información personal del Usuario o Comercio y del Consumidor Final contenida en el Link cuenta con la seguridad informática para prevenir ilicitudes.
13.2 El Usuario o Comercio será único responsable del uso de la información recabada en los reportes de Cloud, teniendo un plazo de 5 años a partir de la emisión de la información para destruirla.
13.3 El Usuario o Comercio no deberá utilizar la información del Consumidor Final para vender la información, cometer ilicitudes o fraudes en perjuicios de terceros o de la Compañía.
13.4 Los datos ingresados por el Usuario o Comercio o en el caso de requerir una validación no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.
13.5 Toda la información que el Cliente reciba de la Compañía con respecto a la actividad de la Compañía se considerará confidencial y el Cliente no utilizará ni revelará dicha información sin la autorización expresa de la Compañía a menos que sea de dominio público (no por infracción de obligaciones).

14. GARANTÍA Y LÍMITE DE RESPONSABILIDAD.
14.1 En su máxima extensión legalmente permitida, todas las condiciones y garantías, tanto expresas como implícitas por ley, derecho común, usos comerciales y demás están excluidas, salvo lo expresado en estos términos.
14.2 La Compañía garantiza la disponibilidad de la plataforma, siempre y cuando el Usuario o Comercio tenga conexión a internet óptima y sin interrupciones.

15. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
15.1 La Compañía no será responsable ante el Usuario o Comercio bajo ningún concepto si se ve impedida de cumplir sus obligaciones aquí mencionadas en todo o en parte por causas de fuerza mayor, que significan:
15.1.1 Desastre natural, incendio, inundación, tormenta, fallo de suministro eléctrico, fallo de suministro de internet, reducción de fuentes de suministro eléctrico, fallo mecánico, y falta o carestía de materiales o inventario, y cualquier otra circunstancia fuera del control justificado de la Compañía.
15.1.2 Tanto como si están o no bajo el control de la Compañía, huelgas, cierres empresariales o disputas industriales con relación a la Compañía u otra parte, o cualquier acción realizada por la compañía con relación a lo anterior o por sus consecuencias.
15.2 En este caso, la Compañía, a su discreción, podrá suspender la ejecución sin responsabilidad y sin pérdidas, y sin perjuicio del derecho de la Compañía a recibir el pago del precio del servicio Cloud ya prestado por parte del Usuario o Comercio.

16. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD.
16.1 Ninguna renuncia de la Compañía por el incumplimiento de obligaciones del Usuario o Comercio constituirá una renuncia a sus derechos y obligaciones, y los derechos de la Compañía no se verán afectados por retrasos, errores, períodos de gracia u omisiones a la hora de exigir las obligaciones del Usuario o Comercio.
16.2 El Usuario o Comercio es responsable por los Contracargos o Controversias y sus efectos que surjan por el uso de Cloud.
16.3 El Usuario o Comercio acepta que el servicio es prestado “TAL CUAL” bajo las condiciones establecidas, por lo tanto, exime de toda responsabilidad a la Compañía por cualquier uso incorrecto, errores de administración de los usuarios de la plataforma, envío incorrecto de links o falta de red atribuible a la operadora de red o telefonía, incompatibilidad con el dispositivo que se utiliza, ilicitudes, envío de links a consumidores o personas incorrectos, por falta de implementación de medidas de seguridad informática en los sistemas/dispositivos del Comercio, o situaciones análogas a las anteriores.

17. NO CESIÓN.
17.1 El Usuario o Comercio no podrá ceder, transferir ni subcontratar los derechos o responsabilidades contenidos en estos términos y condiciones sin el consentimiento por escrito de la Compañía.
17.2 La Compañía podrá ceder, transferir y subcontratar los derechos o parte de los mismos a cualquier persona, sin previo aviso al Usuario o Comercio.

18. DIVISIBILIDAD.
18.1 En el supuesto de que alguna disposición o parte de estos términos sea declarada ilegal, nula o no vigente por cualquier motivo, dicha disposición o parte (como sea el caso) se considerará separada de las demás disposiciones o partes de las disposiciones (como sea el caso) que continuarán vigentes a todos los efectos.
18.2 En particular, si alguna limitación de la responsabilidad incluida en estos términos es considerada ilegal, nula o no vigente bajo los reglamentos o leyes en vigor, esta limitación no se considerará incluida, aunque si la Compañía es responsable de pérdidas o daños, su responsabilidad estará sujeta a las demás limitaciones relevantes que incluyen estos términos.

19. LEGISLACIÓN APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
19.1 Estos términos se interpretarán según las leyes de la República de Guatemala.
19.2 Para efectos de saldos, pagos pendientes y similares, el Usuario o Comercio acepta que todo lo no cubierto por estos términos se regirá por las disposiciones legales aplicables de la República de Guatemala y que todos los conflictos, que surjan de estos términos, tanto durante su vigencia, como a la terminación de los mismos, por cualquier causa, deberán ser resueltos en los Tribunales de Justicia y para tal fin, el Usuario o Comercio renuncia a la jurisdicción de su domicilio y acepta someterse a los Tribunales de Justicia del departamento de Guatemala.
19.3 La Compañía y el Usuario o Comercio podrán convenir la solución de cualquier conflicto, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda al mismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad, interpretación, ejecución, incumplimiento o terminación, así como las reclamaciones extracontractuales, a través de conciliación, mediación o al agotarse las anteriores, arbitraje para su solución definitiva de conformidad con el Reglamento de la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG).

20. NOTIFICACIONES.
20.1 A menos que se acuerde otra cosa por escrito, todas las notificaciones que se requiere que el Usuario o Comercio de a la Compañía con respecto a estos términos y condiciones no serán efectivas a menos que sean por escrito y se envíen a la dirección registrada de la Compañía. Las notificaciones también se pueden enviar por vía electrónica, confirmados el día de su transmisión. Si tiene alguna pregunta o comentario sobre la aplicación puede contactarnos por correo electrónico a compliance@cloudpos.gt, backupcompliance@cloudpos.gt.

21. ENCABEZADOS.
21.1 Los encabezados de estos términos sólo son referencias y no tienen ningún efecto en la interpretación de los mismos.

22. ACEPTACIÓN.
22.1 El presente acuerdo, representa la aceptación total de los términos y condiciones previamente señalados; si usted no está de acuerdo, no utilice esta plataforma, no obstante, al utilizar esta plataforma, dicha acción, se entenderá como firma electrónica de aceptación expresa del presente acuerdo.
22.2 Yo, el Usuario o Comercio, he leído el presente acuerdo y enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales lo ratifico y acepto.

NOTA: Las disposiciones de estos términos y condiciones son parte integral y complementaria del contrato de afiliación por el servicio Cloud.